
Un punto de interés en Portugal es el punto más cerca de América de todo el continente europeo. Se le conoce como cabo de la Roca (en portugués, cabo da Roca). Es un cabo situado en el punto más occidental de Portugal, de la península ibérica, de Europa continental y de Eurasia.

Sus coordenadas están inscritas en una placa de piedra.
Para mi, la mejor forma de visitarlo es combinando el viaje con una visita a Sintra. Ambos están muy cerca el uno del otro, a sólo 40 minutos de Lisboa, la capital.

El Cabo es una popular atracción turística y por su paisaje, es muy fotografiada por los visitantes.
El paisaje es dramático, y si les toca un día soleado como a mi, los colores son brillantes. Eso sí, hay que llevar abrigo porque el viento es implacable, sobretodo mientras más uno se va acercando al acantilado.

El acantilado emerge del océano Atlántico a aproximadamente 140 metros sobre el nivel del mar.

Encima del acantilado hay un faro y una tienda para turistas.
En cuanto a su historia, cuando Portugal era una potencia marítima, durante y después del descubrimiento de América, al cabo de la Roca se le conocía como la Roca de Lisboa.

Otro ángulo de esta belleza de lugar y de los senderos para recorrer la zona.

Personas de todo el mundo vienen aquí para decir que estuvieron en cabo de la Roca.
Cuando uno llega a este lugar que, según uno lo quiera ver, puede ser el el fin o el comienzo de la Europa continental, es que uno entiende las palabras del poeta Luís de Camões; él definió el cabo de la Roca como el lugar «donde la tierra acaba y el mar comienza» (Onde a terra acaba e o mar começa).

Aquí les traigo este mapa para que puedan visualizar su ubicación.